LOPDAT
Las redes sociales se utilizan para robar información
Según Qualiteasy Internet Solutions las redes sociales son una de las principales vías que los ciberdelicuentes utilizan para robar información de las empresas.
Dime qué nivel LOPD tienes y te diré que controles necesitas
Muchos de nosotros pensamos que para cumplir la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) es suficiente con tener un archivador que contenga el documento de seguridad, inscribir unos ficheros ante la Agencia Española de Protección de Datos, poner un aviso legal en nuestra web y firmar acuerdos con nuestros proveedores.
La AEPD publica el Borrador de su Plan Estratégico y lo somete a consulta pública para conocer la opinión de ciudadanos y organizaciones
El documento, disponible en la página web de la Agencia en versión borrador, tiene como objetivo sentar las bases de las líneas de actuación de la AEPD en el periodo 2015-2019
Stephan Mitcklitz: «La privacidad no está muerta, es un derecho fundamental»
El experto reconoce que todavía es muy difícil para el usuario controlar el 100 % de su información en Internet
La AEPD abre un servicio de WhatsApp para impulsar la educación de los menores en los entornos digitales
La iniciativa es parte del primer convenio marco alcanzado entre la institución y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para actuar conjuntamente.
5 medidas de seguridad que toman los expertos y tú estás pasando por alto
Cuando uno ve esas pantallas llenas de código de las películas (antaño con verdes letras, unos y ceros sobre fondo negro), podría llevarse la impresión de que los informáticos hacen magia con un teclado y un ratón entre sus manos. La suya es una profesión difícil, qué duda cabe, pero los programadores y otros expertos del sector también son humanos con sus virtudes, sus defectos y su mayor o menor cuota de sentido común.
Sólo 28 personas aprovecharon el agujero de la web municipal de Sevilla para acceder a datos
El informe reservado para investigar las razones de este fallo detecta que se consultaron los datos personales de 51 personas desde el 8 de marzo, fecha en la que comenzó el problema
El 67% de las aplicaciones infantiles recopila datos de los menores
El debate sobre la conveniencia de comprar un dispositivo móvil a nuestros hijos, o la edad a la que deben tener uno, no es nuevo. La sociedad parece haber aceptado que los menores lleven un smartphone en el bolsillo y las apps diseñadas para los más pequeños de la casa se han convertido en un aliado de los padres a la hora de entretenerlos.
Cómo cumplir bien la LOPD y la Ley de Cookies en tu web de empresa
Siempre que entras en una web española te aparece el mensaje (usamos Cookies) y también el de (en cumplimiento con la LOPD), por experiencia sabemos que cuando hablamos del cumplimiento de una Ley, no cumplirla significa multa y eso nos aterra, no está el horno para bollos.
El trabajador no está obligado a facilitar su móvil ni su email a la empresa, según el Supremo
El Supremo ha declarado en una sentencia que son abusivas las cláusulas de los contratos laborales que llevan al trabajador a entregar a la empresa su número de teléfono móvil y su dirección de correo electrónico, de forma aparentemente voluntaria pero en realidad forzada por la escasez del empleo.
La mitad de los españoles confían en las empresas que tienen sus datos
Los consumidores son cada vez más propensos a compartir su información con las empresas, especialmente con bancos, aunque no se consideran bien informados sobre las políticas de privacidad, señala un estudio de SAS.
Cinco puntos clave para ejercer el 'derecho al olvido'
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) hizo pública el 13 de mayo de 2014 una sentencia que establece, como ya venía aplicando la Agencia en sus resoluciones, que el tratamiento de datos que realizan los motores de búsqueda está sometido a las normas de protección de datos de la Unión Europea y que las personas tienen derecho a solicitar, bajo ciertas condiciones, que los enlaces a sus datos personales no figuren en los resultados de una búsqueda en internet realizada por su nombre.
Comprueba si eres un imprudente cuando navegas en internet
Los expertos en seguridad informática son muy conscientes de las medidas mínimas que deben tomar a la hora de consultar cualquier página web o gestionar su correo electrónico. Sin embargo, el resto de ciudadanos desconocen en realidad los peligros a los que se enfrentan cada día
Qué es y cómo protegerse del "malvertising"
Hoy en día la gente con malas intenciones no para de desarrollar nuevos métodos para conseguir instalar todo tipo de malware en nuestros ordenadores con el objetivo de conseguir información personal o confidencial con la que posteriormente realizar fraudes, suplantaciones de identidad, etc.
Páginas
