LOPDAT
¡No abras esa factura! Un virus secuestrará tu ordenador (y pedirá 380 euros)
Parece una factura o un mensaje de Hacienda, pero al abrirlo codifica todos los archivos del ordenador de su víctima y le pide un rescate para recuperarlos. Al menos 376 empresas y usuarios particulares han acudido en los últimos días al servicio ‘anti-ransomware’ del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) con un problema serio: un virus ha cifrado los archivos de su ordenador. Y lo preocupante es la forma en que ha ocurrido.
¿Qué obligaciones debe cumplir el responsable de un fichero que contiene datos personales?
Como responsable de un fichero que contiene datos personales se está obligado a cumplir con todos los supuestos incluidos en el Título II de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Os los explicamos a continuación:
Calidad de los datos
La AEPD lanza un espacio web para ayudar a los ciudadanos a reclamar sus derechos en materia de telecomunicaciones
La Agencia publica esta nueva sección para conmemorar el Día mundial de los derechos de los consumidores.
La AEPD celebrará su 9ª Sesión Anual Abierta el próximo 25 de mayo
La Agencia Española de Protección de Datos celebrará, el próximo 25 de mayo, su 9ª Sesión Anual Abierta, que tendrá lugar en el Centro de Conferencias Fundación Pablo VI (Paseo de Juan XXIII, 3, de Madrid). En esta edición se abordarán de manera detallada, entre otros temas, las novedades del Reglamento General de Protección de Datos y, especialmente, su implementación práctica en las organizaciones, así como las actividades realizadas por la Agencia, las novedades legislativas y jurisprudenciales, y los principales retos que afronta este derecho fundamental.
La AEPD publica la guía 'Protección de datos y administración de fincas' para facilitar a este sector el cumplimiento de la normativa
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado la guía 'Protección de datos y administración de fincas', un documento que forma parte del conjunto de iniciativas adoptadas por la Agencia para facilitar y fomentar el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
Embargan 250.000 euros a la Asamblea Nacional Catalana por recopilar datos ideológicos
El presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, ha anunciado hoy que el "Estado español", a través de Hacienda, ha embargado a la entidad independentista un total de 246.559,13 euros por una sanción de Protección de Datos.
Este anuncio se produce después de que dos entidades soberanistas, la ANC y Òmnium Cultural, fueron multadas por abuso de datos ideológicos, según el criterio de la Agencia de Protección de Datos, una sanción que avaló la Audiencia Nacional.
La AEPD presenta nuevos materiales para ayudar a las pymes a cumplir con el Reglamento europeo de Protección de Datos
La Agencia quiere facilitar que, durante este periodo transitorio, las pymes puedan conocer el impacto que va a tener el Reglamento en la forma en la que tratan datos y las medidas que deben adoptar.
Una vulnerabilidad en WhatsApp podría permitir interceptar mensajes cifrados
WhatsApp activó el pasado año el cifrado extremo a extremo en su servicio de mensajería, hecho que supuso un gran conflicto. Cuando todas las miradas estaban atentas a la lucha de Apple con el FBI por desbloquear el iPhone del asesino de San Bernardino, WhatsApp dio un paso gigante hacia la protección de la privacidad de los usuarios al encriptar sus mensajes y llamadas.
¿Deben los padres publicar fotos de sus hijos en las redes sociales?
Padres, tíos, primos...todos nos lanzamos a hacerles fotos a hijos, sobrinos y primitos, a esas criaturas maravillosas que para nosotros son las más guapas, majas y las que hacen las gracias más desternillantes del mundo mundial -que se nos cae la baba, vamos-. Cualquier gesto nuevo, cualquier palabra nueva, todo nos parece motivo para compartirlo con los demás.
Las Autoridades europeas de Protección de Datos solicitan a Whatsapp que no siga adelante con el intercambio de datos con Facebook
Las Autoridades europeas de protección de datos han enviado una carta al consejero delegado y co-fundador de WhatsApp, Jan Koum, en la que expresan sus dudas y preocupación por los cambios realizados en las condiciones de uso y la política de privacidad del servicio. El pasado mes de agosto WhatsApp actualizó los términos de su servicio y la política de privacidad, introduciendo cambios sobre la forma en la que maneja la información personal de sus usuarios.
España investiga a Google por ceder datos personales
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha anunciado que investigará a Google por sus comunicaciones con una web radicada en Estados Unidos y gestionada por la Universidad de Harvard, con información no anonimizada, con solicitudes de retirada de resultados en búsquedas por nombre.
La investigación se abre tras la imposición de una sanción de 150.000 euros, por parte de la AEPD por comunicarse Google directamente con las webs censuradas, vulnerando el secreto de la identidad de los solicitantes del ejercicio de su derecho al olvido.
Verificar los hechos
La AEPD inicia actuaciones de investigación por la comunicación de datos entre Whatsapp y Facebook
Las actuaciones previas de investigación examinarán si las comunicaciones de datos personales realizadas entre Whatsapp y Facebook, y los tratamientos que dicha comunicación genera, respetan la legislación española de protección de datos.
La AEPD inicia actuaciones de investigación por la comunicación de datos entre Whatsapp y Facebook
Las actuaciones previas de investigación examinarán si las comunicaciones de datos personales realizadas entre Whatsapp y Facebook, y los tratamientos que dicha comunicación genera, respetan la legislación española de protección de datos.
La AEPD inicia actuaciones de investigación por la comunicación de datos entre Whatsapp y Facebook
Las actuaciones previas de investigación examinarán si las comunicaciones de datos personales realizadas entre Whatsapp y Facebook, y los tratamientos que dicha comunicación genera, respetan la legislación española de protección de datos.
Yahoo espió los correos electrónicos de sus clientes a petición del FBI y la NSA
Yahoo espió cientos de millones de cuentas de correo electrónico de sus clientes al servicio de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) o la Oficina de Investigación Federal (FBI, por sus siglas en inglés), según informaron dos exempleados y una tercera persona al corriente de los hechos.
Páginas
