LOPDAT

Derecho al olvido
El derecho al olvido, también denominado por el Reglamento General de Protección de Datos como derecho de supresión, es regulado por este texto legal en el artículo 17, así como por los preceptos 15, 93 y 94 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derecho Digitales.

¿Necesitas delegado de protección de datos?
El delegado de protección de datos (en adelante DPO) es una nueva figura introducida por el RGPD.
Será designado atendiendo a sus cualidades profesionales y a sus conocimientos especializados del Derecho y la práctica en materia de protección de datos, así como su capacidad para desarrollar las funciones que le atribuye el RGPD.
Como cada año LOPDAT estuvo presente en la Sesión Anual Abierta de la AEPD
Su 10ª edicion celebrada el pasado lunes 4 de junio en Madrid, estuvo centrada en facilitar a las empresas y organizaciones la adaptacion al REGLAMENTO EUROPEO RGPD
LOPDAT participa en la jornada técnica sobre el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Santiago de Compostela.
LOPDAT participó en la jornada que reunió en edificio Cersia a un centenar de técnicos en una iniciativa organizada por el Colexio de Enxeñaría en Informática, la Fegamp y la Axencia para a Modernización Tecnolóxica (Amtega).
El impacto del reglamento general de protección de datos sobre la actividad de los concellos y las administraciones públicas centró una jornada en donde advertimos que el nuevo marco legal tendrá una fuerte repercusión sobre los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas.
El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal
- Tiene como objetivo aumentar la seguridad jurídica y adaptar la normativa a la evolución tecnológica.
- Se aplicará a partir del próximo 25 de mayo de 2018
LOPDAT Grupo Isonor presente un año más en la 9ª sesion anual de proteccion Datos Organizada por la AEPD en Madrid - NUEVO REGLAMENTO PROTECCION DATOS
El motivo de haber elegido el 25 de mayo como fecha de la 9ª Sesión Anual de Protección de Datos organizada por la Agencia Española de Protección de Datos en Madrid no era otro que el de visibilizar que sólo queda un año para la entrada en funcionamiento del nuevo Reglamento UE 679/2016 de Protección de Datos para la Unión Europea (RGPD).
NUEVOS RETOS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS
La AEPD presenta en su 9ª Sesión Anual Abierta recursos y directrices para facilitar que las pymes cumplan con el Reglamento
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) celebró el pasado 25 de mayo su 9ª Sesión Anual Abierta, un evento que se ha consolidado como punto de contacto con empresas, organizaciones y profesionales del sector y que también puede seguirse en directo desde la web de la Agencia. Esta 9ª Sesión Anual Abierta se ha centrado en las implicaciones prácticas del Reglamento General de Protección de Datos, cuando falta un año exacto para que la nueva normativa sea de aplicación.
Declaración común del Grupo de Contacto de las Autoridades de Protección de Datos de Holanda, Francia, España, Hamburgo y Bélgica
El 13 de noviembre de 2014 Facebook anunció una revisión global de su política de privacidad, su política de cookies y sus términos de uso. Tras este anuncio, se creó un Grupo de Contacto a nivel europeo formado por las Autoridades de Protección de Datos de Holanda, Francia, España, Hamburgo y Bélgica. Los miembros del Grupo de Contacto han iniciado investigaciones nacionales relacionadas, entre otros aspectos, con la calidad de la información facilitada a los usuarios, la validez del consentimiento y el tratamiento de datos personales con fines publicitarios.
El ciberataque se expande en todo el mundo
Más de 40.000 dispositivos y equipos de múltiples países como Rusia, Ucrania y Reino Unido podrían estar afectados por el ciberataque que ha comenzado esta mañana y ha golpeado en España, donde se conocía la incidencia a través de una de las empresas más afectadas: Telefónica.
La AEPD e ISMS Forum Spain publican un 'Código de buenas prácticas en protección de datos para proyectos de Big Data'
El documento constituye un punto de partida de referencia práctica para asesorar a aquellas entidades que estén desarrollando o tengan previsto implementar proyectos de este tipo
Cómo saber si te han hackeado la Wi-Fi y cómo echarles de tu red
Ya lo dicen las redes sociales, la sexta necesidad humana es el Wi-Fi. Y como no todo el mundo tiene acceso a estas redes, hay muchas personas dispuestas a robarle la conexión al primer desprevenido que encuentren.
Bromas aparte, que te roben el Wi-Fi es bastante más peligroso de lo que muchos piensan. Es cierto que cuando un vecino gorrón se conecta a tu red doméstica la primera consecuencia que vas a sufrir es que tu navegación sea más lenta. Pero, ese es el menor de los problemas si tienes un vecino que te roba internet.
Pack "TRABAJA SEGURO" - Prevención de Riesgos Laborales y Protección de datos
Le recordamos que hemos diseñado el PACK "TRABAJA SEGURO" para facilitar a las empresas el cumplimiento con sus obligaciones en materia de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DE PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, ofreciéndoles un precio muy atractivo: DESCUENTOS DE HASTA EL 50% POR CONTRATACIÓN CONJUNTA.
La seguridad en la nube sigue desafiando al CIO
El informe ISTR anual, suele acercarnos información relevante dentro del mercado de la ciberseguridad, las tendencias del cibercrimen, amenazas y motivaciones que incitan a los atacantes a llevar a cabo sus acciones. Según refleja el estudio ahora presentado, sectores como la construcción, el comercio mayorista, la banca y los seguros han sido los que has estado en el punto de mira relacionados con los ataques de malware.
Seguridad y optimización para almacenar el dato
Es evidente que el dato se ha convertido en el bien más preciado de las organizaciones. Su tratamiento, gestión y sobre todo almacenamiento ha tomado especial cariz dentro de los negocios debido a su imparable crecimiento en diferentes formatos y medios.
Lopdat presente en la jornada que organizó AHOSGAL para analizar el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos
Lopdat presente en la jornada que organizó AHOSGAL Asociación de Hospitales de Galicia para analizar el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos para adaptarse a los cambios antes de su entrada en vigor en 2018.
Páginas
